Desarrollo de Software Interasystem, S.A. de C.V. 2016
Implementación Rápida de Logística
Debido a que no todas las empresas u organizaciones requieren llevar un control de Logística, la implementación de este módulo se explicará por separado de la IMPLEMENTACIÓN PASO A PASO.
Orden
Descripción
Procedimiento
1
Crear Rutas
Lo primero que debemos de realizar es crear las rutas en el Catálogo de Rutas, esto nos permite definir los costos de viaje debido a que podemos definir una o más unidades de tarifa como por ejemplo:
- Por persona.
- Por Viaje.
- Por Volumen.
Además del tipo de moneda (Nacional u otra divisa), y una tarifa base por el concepto.
2
Generar contenidos de embarque
Ahora generaremos los diferentes tipos de carga, para ello debemos de ir al módulo de Catálogo de Contenido en donde ingresaremos la descripción del contenido y adjuntarlo a una clave, por ejemplo:
- AGU01, Agua embotellada.
- AGU02, Agua Oxigenada.
- ACE03, Aceite vegetal.
- ACE04, Aceite de alcanfor
De esta manera podemos seleccionar el tipo de embarque dependiendo de la clave de contenido.
3
Crear un embarque
Ahora que contamos con las rutas y los contenidos, podemos crear un embarque desde el módulo Embarques en donde definiremos la información principal como:
Adicionalmente podemos definir remitente y destinatario, definidos en Clientes y Socios, y gastos adicionales como paquetería, demoras, carga, descarga, etc; y estas pueden ser aplicadas al embarque o a la factura.
4
Crear un viaje
Para crear un viaje debemos de ir al módulo Gestión de Viajes, por medio del asistente debemos seleccionar:
- Ruta
- Vehículo, (Primero tipo y después los disponibles)
- Conductor.
Después de ello, podemos agregar operadores o vehículos adicionales como remolques, dolly, equipos, etc. De esta manera habremos armado nuestro viaje.
Para realizar esto, debemos de ir nuevamente al módulo de Embarques y haciendo clic en el botón nos muestra la ventana en donde aparecen todos los viajes con la misma ruta que el embarque.
Una vez asociado el embarque al viaje, nos dirigimos al módulo Gestión de viajes en donde indicaremos la salida de este y, posteriormente, la fecha del término del viaje.
Los viajes los podemos definir como viaje simple (solo ida) o viaje redondo (ida y vuelta).
6
Comprobación de gastos y liquidaciones.
Al finalizar un viaje, podemos comprobar los gastos adicionales generados por los operadores como:
- Alimentos.
- Combustible.
- Hospedaje.
- Casetas.
Estos gastos generados los podemos registrar en Comprobación de Gastos ligando estos conceptos y costos al folio de viaje.
De esta manera al realizar las Liquidaciones nos mostrarán como concepto de abonos del viaje, combustible (si este lo lleva), entre otros.