Manual de instrucciones 4.1
×
Menú
Índice

Implementación Rápida de Repuestos

 
Debido a que no todas las empresas u organizaciones cuentan con el complemento de Repuestos, la implementación de este módulo se explicará por separado de la IMPLEMENTACIÓN PASO A PASO.
Orden
Descripción
Procedimiento
1
Definiendo almacén / almacenes
Antes de ingresar nuestros repuestos al sistema, debemos definir si contamos con más de un almacén de repuestos; estos almacenes los creamos desde Almacén de Repuestos que se encuentra en Opciones de Configuración.
 
Aquí creamos los almacenes, con una descripción y un empleado a cargo de este (el empleado es de nuestro catálogo). y después asociar un almacén a una o varias localizaciones en el módulo Localización Vehículos; de esta manera poder llevar un control de estos almacenes.
El Almacén Principal creado por defecto, no se puede asociar a ninguna localización.
2
Generar Catálogo de Repuestos
Debemos de agregar todos y cada uno de los repuestos o consumibles que utilicemos para realizar nuestra operación dentro del módulo Catálogo de Productos, aquí definimos los parámetros de Existencias Mínimos y Máximos los cuales nos servirán para llevar un mejor control y no tener escasez o excedentes de producto.
 
En este módulo únicamente definimos los diferentes tipos de repuestos que utilizaremos, aun no se han creado las existencias en el o los almacenes.
3
Movimiento inicial de Repuestos
Una vez que hemos ingresado todos los Repuestos en el Catálogo, podremos realizar nuestra primera carga de productos al almacén en donde nos encontremos, esto lo podemos observar en la parte superior en la Barra de herramientas. Para hacerla, debemos de ir al módulo Movimientos al Almacén de Repuestos en donde debemos de hacer clic en el botón .
 
Una vez realizada la primera entrada de repuestos, podemos observar este y los próximos movimientos en el Kardex de Producto y el total de costos por los repuestos en Valuación del inventario.
Si manejamos más de un almacén, se debe de realizar el movimiento en cada uno de ellos y este movimiento se realiza una sola vez.
4
Solicitar Repuestos
Después del movimiento Inicial, para dar entrada de repuestos primero debemos de hacer una Solicitud de Repuestos, esta la podemos realizar bajo los parámetros de Mínimos y Máximos, o de manera libre indicando la fecha de solicitud y el empleado solicitante; depués debemos de hacer una Requisición de Compra en donde nos muestran todos los repuestos solicitados y elegimos el Proveedor Externo, la fecha y, de los repuestos solicitados, cuales compraremos con este proveedor.
5
Entrada de Repuestos
Para realizar una entrada de Repuestos, debemos de ir al módulo Movimientos al Almacén de Repuestos y seleccionar la pestaña en donde una vez realizado el primer movimiento de almacén nos habilitará el botón con el cual podremos dar entrada de repuestos por los siguientes conceptos:
- Entrada por Compra.
- Devolución del usuario.
- Ajuste.
- Corrección del Documento.
 
Se recomienda que todas sus entradas por compra sean a través de una Requisición de Compra para llevar un mejor control de sus Repuestos.
6
Salida de Repuestos
Para realizar una salida de Repuestos, debemos de ir al módulo Movimiento al Almacén de Repuestos y seleccionar la pestaña en donde tendremos habilitado el botón  con el cual podremos dar salida a los repuestos por los siguientes conceptos:
- Salida por Consumo
- Devolución al Proveedor
- Ajuste
 
Las salidas por consumo pueden ser por una OS, al vehículo o equipo, centro de costos e incluso por ningún destino en específico.
Si realiza salidas por consumo en OS, se sugiere quitar la marca en "Permitir consumir material sin salida al almacén" ubicada en Opciones de Configuración pestaña Seguridad.